
Arias de 1894:
Vicente Arias (1845-1912) trabajó en Ciudad Real y perteneció a un grupo de luthieres españoles, entre los que figuraba Manuel Ramírez, de Madrid, que comenzaron a construir guitarras a finales del siglo XIX siguiendo el diseño de Torres. Este ejemplar tiene mástil de cedro, caja de palo de rosa con diapasón de ébano y tapa de picea con refuerzos en abanico. En un principio, este instrumento tenía clavijas de espiga, pero a principios del siglo XX se le instalaron clavijas de tornillo.
http://www.guitarraonline.com.ar/genealogia4.htm
Vicente Arias (1845-1912) trabajó en Ciudad Real y perteneció a un grupo de luthieres españoles, entre los que figuraba Manuel Ramírez, de Madrid, que comenzaron a construir guitarras a finales del siglo XIX siguiendo el diseño de Torres. Este ejemplar tiene mástil de cedro, caja de palo de rosa con diapasón de ébano y tapa de picea con refuerzos en abanico. En un principio, este instrumento tenía clavijas de espiga, pero a principios del siglo XX se le instalaron clavijas de tornillo.
http://www.guitarraonline.com.ar/genealogia4.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario